Casa del Viejo Ayuntamiento
El último taller zapatero del pueblo.
Situada junto a la Iglesia de Villoslada de Cameros (La Rioja) fue, alrededor de los años 40 del pasado siglo, la Casa Consistorial y las Escuelas Municipales.

En una entreplanta de techos bajos se ubicaba el taller del zapatero del pueblo. La casa disponía del único teléfono de uso público de toda la localidad.
No se sabe con certeza pero, posiblemente, la casa original fue construida a finales del siglo XVII.
Rehabilitada en piedra y entramado, respetando al máximo su estructura y la arquitectura tradicional camerana, dispone de excepcionales vistas a la Sierra de Cebollera, lugar donde nace el rio Iregua (Hoyos de Iregua).
Está situada en la parte más alta del pueblo, al lado de la iglesia, entre calles empedradas que conservan el sabor rústico de la sierra camerana.














Lo que necesitas saber
Detalles sobre nuestra casa que harán agradable tu estancia.
DORMITORIOS
1. «El Campanario»: 2 camas individuales
2. «La Blanca»: 2 camas individuales
6. «La Antigua Zapatería»: 4 camas individuales (especial niños)
INCLUYE
Libros y juguetes para niños
Lavadora
Secadora
TV
Calefacción
SERVICIOS
Posibilidad de encargar comidas y cenas, siempre sujeto a acuerdo previo
LA RIOJA
Lo que puedes hacer …

NATURALEZA. EXCURSIONES
Tienes a tu disposición el único parque Natural Riojano: la Sierra de Cebollera para que lo recorras a tus anchas por una red de senderos señalizados que cruzan bosques centenarios de hayas y robles, ríos y arroyos, lagunas estacionales, los impresionantes sonidos de la berrea en septiembre y la recolección de setas en otoño en sus bosques de mil colores. Paseos por la nieve en invierno y senderos por sus bosques en verano de frescura infinita. Puedes bañarte en las idílicas (y frías) cascadas de Puente Rá.

LOGROÑO. LA CAPITAL
Preciosa ciudad a orillas del Ebro donde se encuentra la calle más famosa del mundo donde degustar las mejores tapas: la Calle Laurel, donde puedes visitar su catedral y pasear por los soportales de Logroño o visitar su patrimonio, románico y gótico, como los Monasterios de Suso y Yuso, cuna de nuestro idioma castellano, Santa María la Real de Nájera o la villa medieval de Santo Domingo de la Calzada.

VIVIR EL VINO.GASTRONOMIA
Bajando de la Sierra camerana, está la ribera del Ebro donde puedes visitar las más importantes bodegas riojanas donde la tradición viticultora es una de las más antiguas del mundo. Paseos entre viñedos, rutas del vino, degustación y catas, visita a las poblaciones riojanas como Cenicero, Briones, Haro (cuna de la industrialización e internacionalización que dieron fama mundial a sus vinos). Toda una cultura milenaria para descubrir.
Qué dicen nuestros viajeros
Preguntas frecuentes
¿CÓMO LLEGAR A LA CASA?
Una vez que desde la Nacional 111 te desvías a Villoslada, te encontrarás con un cruce que indica «camino forestal». Sigue este camino hasta que llegues a una casona con escudo y ahí bajas por una calle a la izquierda hasta la plaza de la Victoria, donde aparcaréis. Bajando por la calle Escalinata, a unos 25 m , os encontrareis con la casa
¿CUÁNDO ES LA BERREA?
La berrea se puede escuchar en la época de celo del ciervo rojo, que se da desde finales de septiembre hasta mediados de octubre.
¿CUAL ES EL CALZADO ADECUADO?
En cualquier época del año, especialmente en otoño e invierno conviene llevar calzado de trekking o senderismo. También se pueden utilizar deportivas. En todo caso, calzado útil para recorrer bosques y senderos. En verano, los escarpines, para bañarte en el río, son muy agradecidos.
¿pUEDO CONTROLAR LA CALEFACCION DE LA CASA?
Sin ningún problema. Solo pedimos un uso responsable de la misma. Tanto en las zonas que no se van a utilizar (por ejemplo, el salón, por las noches), como si se va a pasar el día fuera, que se puede bajar a 18º/19º para que el consumo sea razonable. Por las noches, igualmente recomendamos poner los termostatos a 18º/19º. Durante el día, se recomienda 21º/23º.
¿SE PUEDEN COGER SETAS DEL BOSQUE?
Durante el otoño, la Sierra de Cameros es un lugar privilegiado para coger setas. Predomina el Boletus y el Níscalo. Siempre ir con alguien «entendido» y no olvidar solicitar el permiso correspondiente en la web del Ayuntamiento de Villoslada
¿SE PUEDEN HACER BARBACOAS EN EL MONTE?
Muy cerca de la Casa, en el paraje conocido como «El Achichuelo» o «La Blanca» hay barbacoas en el monte a disposición de los visitantes. Se pueden utilizar durante todo el año, manteniendo atención máxima con el fuego. En verano suele estar restringido su uso para evitar incendios en los bosques. En el mismo pueblo de Villoslada, hay dos zonas habilitadas con barbacoa y mesas para su uso.
¿CÓMO HACER PARA VISITAR UNA BODEGA?
Todas las bodegas se sitúan en la Ribera del Ebro. Villoslada está en la Sierra, pero en menos de media hora se llega a esta zona. La oferta es inmensa por lo que dejamos a nuestros clientes que elijan la que más se ajuste a sus preferencias. Nosotros recomendamos el Museo de Vino, en Briones, donde también se puede visitar su bodega y disfrutar de sus magníficas catas.
¿hAY BUEN ACCESO A INTERNET?
La Casa del Viejo Ayuntamiento tiene acceso a conexión por fibra y WIFI en el interior. Como los muros interiores son muy gruesos la cobertura varía de unas zonas a otras. En todo caso, en la zona del salón y TV, la cobertura es buena.